A TODOS LOS USUARIOS:
Por este
conducto les hacemos llegar el contenido de Boletín P-210,
emitido el día de hoy por la Administración Central de Informática de la
Administración General de Aduanas, el cual se refiere a lo siguiente:
Con fundamento en la regla 2.1.11 de las Reglas Generales en
Materia de Comercio exterior vigentes, se informa que los Agentes y Apoderados Aduanales,
Apoderados de Almacén y Mandatarios, deberán tramitar su Certificado de Firma
Electrónica Avanzada (FEA) ante la Administración Local de Asistencia al Contribuyente
que le corresponda, a más tardar el 31 de Diciembre del presente.
Para tal efecto se deberá
seguir el procedimiento indicado en la regla 2.22.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal,
que indica lo siguiente:
2.22.1. Para
los efectos del artículo 17-D, quinto
párrafo del Código, para obtener un certificado de firma electrónica avanzada ante el
SAT, los contribuyentes deberán concertar vía telefónica, una cita para acudir a la
Administración Local de Asistencia al Contribuyente que elijan. El SAT dará a conocer a
través de sus oficinas, de su página en Internet (www.sat.gob.mx) y demás medios que
determine, los números telefónicos a través de los cuales se podrán concertar las
citas (Ver Anexos al final del documento).
Asimismo, el SAT dará a
conocer los domicilios de las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente en
las cuales se llevarán a cabo las citas, a través de la mencionada página de Internet.
Una vez concertada la cita
señalada en el párrafo anterior, los contribuyentes o representantes legales, deberán
acceder a la sección de "TU FIRMA" en la página de Internet del SAT
(www.sat.gob.mx) y descargar el software denominado "SOLCEDI" a través del cual
se generará el requerimiento de certificado de firma electrónica avanzada (archivo con
terminación .req) y la clave privada (archivo con terminación .key). El software
"SOLCEDI" también podrá obtenerse directamente en las Administraciones Locales
de Asistencia al Contribuyente. Asimismo, los contribuyentes o los representantes legales,
en su caso, podrán utilizar aplicaciones informáticas distintas al "SOLCEDI"
que permitan la generación de claves, siempre y cuando éstas cumplan con los estándares
y especificaciones técnicas que se encuentran en el rubro B "Estándares y
especificaciones técnicas para la utilización de aplicaciones informáticas para la
generación de claves distintas al SOLCEDI" del Anexo 20 de la presente Resolución
(Ver Anexos al final del documento).
El archivo con terminación
.req deberá respaldarse en disco magnético de 3.5" para su posterior presentación
en la Administración Local de Asistencia al Contribuyente elegida al momento de acudir a
la cita. El archivo con terminación .key deberá ser resguardado por el contribuyente,
procurando mantener la confidencialidad del mismo, debido a que contiene datos de
generación de la firma electrónica avanzada.
Efectuado el procedimiento
señalado en el párrafo anterior, las personas físicas acudirán a la cita en donde
deberán presentar la documentación a que se refiere la fracción I, incisos a), b) o c),
según sea el caso, así como cualquiera de las identificaciones oficiales señaladas en
el rubro A y cualquiera de los comprobantes de domicilio fiscal señalados en el rubro B
de la regla 2.3.7. de la presente Resolución.
Adicionalmente a lo señalado
en el párrafo anterior, se deberá presentar el disco magnético de 3.5" conteniendo
el archivo con terminación .req.
Tratándose de personas
morales, se deberá presentar al momento de acudir a la cita, la documentación señalada
en la fracción II, así como cualquiera de las identificaciones oficiales del
representante legal a que se refiere el rubro A y cualquiera de los comprobantes de
domicilio fiscal de la persona moral señalados en el rubro B, de la regla 2.3.7. de la
presente Resolución.
Adicionalmente a lo señalado
en el párrafo anterior, se deberá entregar lo siguiente:
I. Copia certificada del
poder general para actos de dominio o de administración del representante legal.
II. Disco magnético de 3.5¨
con el archivo con terminación .req.
En ambos casos, al momento de
acudir a la cita, además de la presentación de la documentación a que se refiere esta
regla, se deberá presentar el formato "Solicitud de Firma Electrónica Avanzada
(Persona Moral/Persona Física)" mismo que podrá ser obtenido previamente por el
contribuyente o su representante legal, en la página de Internet del SAT (www.sat.gob.mx)
en la sección "TU FIRMA". Asimismo, durante la mencionada cita se tomarán
datos de identidad del contribuyente o representante legal, en su caso.
Cabe señalar, que el
certificado de Firma Electrónica Avanzada substituirá el denominado NIP de Acceso al
SAAI M3, lo anterior implica que a partir del 1° de enero de 2005 en el registro 800 de
cada pedimento se deberá asentar la 'Firma Electrónica Avanzada', por lo que en breve se
publicará la nueva versión del SIFEP (Sistema de Firma Electrónica de Pedimentos) así
como las librerías correspondientes.
Para cualquier duda o
comentario, favor de comunicarse con Anel Márquez al 9157-6966 o al correo electrónico anel.marquez@sat.gob.mx
Sin más por el momento,
reciban un cordial saludo.
Anexos
Teléfonos
donde puede concertarse la cita.
En el Distrito
Federal y área conurbada: 5447 - 4070
En Monterrey, N.L. y área conurbada: 8150 - 0277
Del resto del país, sin costo: 01 800 849 - 9370
Regla 2.3.7 de la Resolución
Miscelánea Fiscal para 2004
2.3.7. Para
los efectos del artículo 27, primer párrafo del Código, la información relacionada con
la identidad de las personas que soliciten su inscripción en el RFC, deberá
proporcionarse mediante cualquiera de los siguientes documentos:
I. Tratándose de personas físicas:
a) Acta de nacimiento, en
copia certificada o en copia fotostática certificada por funcionario público competente
o fedatario público y fotocopia simple, para efectos de su cotejo.
b) Tratándose de mexicanos por naturalización, copia certificada u original y fotocopia
simple, para efectos de su cotejo, de carta de naturalización expedida por autoridad
competente debidamente certificada o legalizada, según corresponda.
c) Tratándose de extranjeros, original y fotocopia simple, para efectos de su cotejo, del
documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente con la
debida autorización para realizar los actos o actividades que manifiesten en su aviso.
Asimismo, deberán proporcionar fotocopia debidamente certificada, legalizada o
apostillada, por autoridad competente, del documento con que acrediten su número de
identificación fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con
éste en dicho país.
d) En el caso de representación legal, copia certificada y fotocopia, para efectos de su
cotejo, del poder notarial.
Tratándose de residentes en
el extranjero con o sin establecimiento permanente en México, deberán acompañar
original y fotocopia, para efectos de su cotejo, del documento notarial con el que haya
sido designado el representante legal para efectos fiscales.
Tratándose de los padres o
tutores que ejerzan la patria potestad o tutela de menores de edad y actúen como
representantes de los mismos, para acreditar la paternidad o tutela, presentarán copia
certificada y fotocopia, para efectos de su cotejo, del Acta de Nacimiento del menor
expedida por el Registro Civil, así como escrito libre en el que se manifieste la
conformidad de los cónyuges o padres para que uno de ellos actúe como representante del
menor o, en su caso, original y fotocopia, para efectos de su cotejo, de la resolución
judicial o documento emitido por fedatario público en el que conste el otorgamiento de la
patria potestad o la tutela, así como identificación oficial de los padres o del tutor
que funja como representante indicados en esta regla y fotocopia simple de dicha
identificación, para efectos de su cotejo.
II.
Tratándose de personas morales:
a) Copia certificada del
documento constitutivo debidamente protocolizado y fotocopia simple, para efectos de su
cotejo.
b) Tratándose de personas distintas a sociedades mercantiles, original o copia
certificada y fotocopia simple, para efectos de su cotejo, del documento constitutivo de
la agrupación o, en su caso, fotocopia de la publicación en el órgano oficial,
periódico o gaceta oficial.
c) En caso de Asociaciones en Participación, original y fotocopia, para efectos de su
cotejo, del contrato de la asociación en participación, con firma autógrafa del
asociante y asociados o sus representantes legales.
d) En caso de Fideicomiso, original y fotocopia, para efectos de su cotejo, del contrato
de fideicomiso, con firma autógrafa del fideicomitente, fideicomisario o sus
representantes legales, así como del representante legal de la institución fiduciaria.
e) En caso de sindicatos, original y fotocopia, para efectos de su cotejo, del estatuto de
la agrupación y de la resolución de registro emitida por la autoridad laboral
competente.
f) En el caso de representación legal, copia certificada y fotocopia del poder notarial,
para efectos de su cotejo.
g) Tratándose de residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en
México, deberán acompañar original y fotocopia, para efectos de su cotejo, del
documento notarial con el que haya sido designado el representante legal para efectos
fiscales.
Las personas morales
residentes en el extranjero deberán proporcionar, además de su número de
identificación fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con
éste en dicho país, su documento constitutivo debidamente apostillado o certificado,
según proceda. Cuando el documento constitutivo conste en idioma distinto al español
deberá presentarse una traducción autorizada.
Para los efectos de la
inscripción al RFC, se aceptarán cualesquiera de los siguientes documentos:
A. Como identificación oficial:
I. Credencial para votar del
Instituto Federal Electoral.
II. Pasaporte vigente.
III. Cédula profesional.
IV. Cartilla del Servicio Militar Nacional.
V. Tratándose de extranjeros, el documento migratorio vigente que corresponda emitido por
autoridad competente.
B. Como
comprobante de domicilio fiscal:
I. Estado de cuenta a nombre
del contribuyente que proporcionen las instituciones que componen el sistema financiero.
Dicho documento no deberá tener una antigüedad mayor a dos meses.
II. Recibos de pago:
a) Ultimo pago del impuesto
predial; en el caso de pagos parciales el recibo no deberá tener una antigüedad mayor a
cuatro meses y tratándose de pago anual, éste deberá corresponder al ejercicio en
curso.
b) Ultimo pago de los servicios de luz, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo
no tenga una antigüedad mayor a 4 meses.
III. Ultima liquidación del
Instituto Mexicano del Seguro Social a nombre del contribuyente.
IV. Contratos de:
a) Arrendamiento, acompañado
del último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales o bien,
el contrato de subarriendo acompañado del contrato de arrendamiento correspondiente y
último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales.
b) Fideicomiso debidamente protocolizado.
c) Apertura de cuenta bancaria que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses.
d) Servicios de luz, teléfono o agua, que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses.
V. Carta de radicación o de
residencia a nombre del contribuyente expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal, del
Distrito Federal o por sus demarcaciones territoriales, conforme a su ámbito territorial,
que no tengan una antigüedad mayor a 4 meses, según corresponda.
VI. Comprobante de Alineación y Número Oficial emitido por el Gobierno Municipal o
demarcaciones territoriales en el caso del Distrito Federal, mismo que deberá contener el
domicilio del contribuyente, que no tenga una antigüedad mayor a 4 meses.
Documentación necesaria para
la acreditación
Personas físicas:
* Tratándose de
extranjeros:
- Original y fotocopia simple
del documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente, con la
debida autorización para realizar los actos o actividades que manifiesten en su aviso
(prórroga o refrendo migratorio, original para cotejo).
- Fotocopia debidamente
certificada, legalizada o apostillada por autoridad competente, del documento con que
acrediten su número de identificación fiscal del país en que residen cuando tengan
obligación de contar con éste en dicho país, y se trate de residentes en el extranjero.
* Tratándose de mexicanos
por naturalización:
- Carta de naturalización
expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada, según
corresponda y fotocopia simple (documento certificado o legalizado para cotejo).
Original (para cotejo) y
fotocopia de identificación oficial (Credencial para votar del IFE, pasaporte vigente,
cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional. Tratándose de extranjeros,
documento migratorio vigente).
Original (para cotejo) y
fotocopia del comprobante de domicilio fiscal. Se aceptarán cualquiera de los siguientes
documentos:
* Estado de cuenta a nombre
del contribuyente que proporcionen las instituciones que componen el sistema financiero
con una antigüedad no mayor a dos meses.
* Recibos de pago:
- Último pago del impuesto
predial; en el caso de pagos parciales el recibo no deberá tener una antigüedad mayor a
cuatro meses y tratándose de pago anual, éste deberá corresponder al ejercicio en
curso.
- Último pago de los
servicios de luz, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una
antigüedad mayor a 4 meses.
* Última liquidación a
nombre del contribuyente del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS).
* Contratos de:
- Arrendamiento, acompañado
del último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales o bien,
el contrato de subarriendo acompañado del contrato de arrendamiento correspondiente y
último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales.
- Fideicomiso debidamente
protocolizado.
- Apertura de cuenta bancaria
que no tenga una antigüedad mayor a dos meses.
- Servicios de luz, teléfono
o agua, que no tenga una antigüedad mayor a dos meses.
* Carta de radicación o de
residencia a nombre del contribuyente expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal ó del
Distrito Federal o por las Delegaciones conforme a su ámbito territorial, que no tengan
una antigüedad mayor a cuatro meses.
* Comprobante de Alineación
y Número Oficial emitido por el Gobierno Municipal o su similar en el Distrito Federal.
Dicho comprobante deberá contener el domicilio del contribuyente y cuya antigüedad no
sea mayor a cuatro meses.
Personas morales:
Original (para cotejo) y
fotocopia del poder general para actos de dominio o de administración del representante
legal.
Original (para cotejo) y
fotocopia de identificación oficial del representante legal (Credencial para votar del
IFE, pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional.
Tratándose de extranjeros, documento migratorio vigente).
Original (para cotejo) y
fotocopia del comprobante de domicilio fiscal. Se aceptarán cualquiera de los siguientes
documentos:
* Estado de cuenta a nombre
del contribuyente que proporcionen las instituciones que componen el sistema financiero
con una antigüedad no mayor a dos meses.
* Recibos de pago
- Último pago del impuesto
predial; en el caso de pagos parciales el recibo no deberá tener una antigüedad mayor a
cuatro meses y tratándose de pago anual, éste deberá corresponder al ejercicio en
curso.
- Último pago de los
servicios de luz, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una
antigüedad mayor a 4 meses.
* Última liquidación a
nombre del contribuyente del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS).
* Contratos de
- Arrendamiento, acompañado
del último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales o bien,
el contrato de subarriendo acompañado del contrato de arrendamiento correspondiente y
último recibo de pago de renta vigente que cumpla con los requisitos fiscales.
- Fideicomiso debidamente
protocolizado.
- Apertura de cuenta bancaria
que no tenga una antigüedad mayor a dos meses.
- Servicios de luz, teléfono
o agua, que no tenga una antigüedad mayor a dos meses.
* Carta de radicación o de
residencia a nombre del contribuyente expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal ó del
Distrito Federal o por las Delegaciones conforme a su ámbito territorial, que no tengan
una antigüedad mayor a cuatro meses.
* Comprobante de Alineación
y Número Oficial emitido por el Gobierno Municipal o su similar en el Distrito Federal.
Dicho comprobante deberá contener el domicilio del contribuyente y cuya antigüedad no
sea mayor a cuatro meses.
En caso de fideicomisos, el
contrato con firma del fideicomitente, del fideicomisario o de sus representantes legales
así como del representante legal de la institución fiduciaria. (original para cotejo)
En caso de Sindicatos,
Original y fotocopia del Estatuto de la agrupación y de la Resolución de registro
emitida por la autoridad laboral competente. (original para cotejo)
Las personas morales
residentes en el extranjero deberán proporcionar, acta o documento constitutivo
debidamente apostillado o certificado, según proceda. Cuando el acta constitutiva conste
en idioma distinto al español deberá presentarse una traducción autorizada, así como
documento con que acrediten su número de identificación fiscal del país en que residan
debidamente certificado, legalizado o apostillado según corresponda por autoridad
competente, cuando tengan obligación de contar con éste en dicho país, en su caso.
Acta constitutiva de la
sociedad:
* Sociedades mercantiles:
Copia certificada (para
cotejo) y fotocopia del acta constitutiva.
* Personas distintas de
sociedades mercantiles:
Copia certificada (para
cotejo) y fotocopia del documento constitutivo, o fotocopia de la publicación en el
órgano oficial (periódico o gaceta oficial).
* Asociaciones en
participación:
Original (para cotejo) y
fotocopia del contrato de asociación en participación, con firma autógrafa del
asociante y asociados o de sus representantes legales.
* Solicitud de Certificado de
Firma Electrónica Avanzada por duplicado
Disco con archivo de
requerimiento (*.req).
Sin otro particular de momento, aprovecho la
ocasión para enviarles un saludo.
Atentamente
CCGR.
Ver Circular A04-1204, A33-1204, A07-0105 |