|
Circular No. A33-0304
Piedras Negras, Coahuila, 11 de marzo de 2004. |
ASUNTO: |
Productos y subproductos de origen bovino que actualmente están prohibidos a la importación. |
Con relación a lo señalado en la Circular A65-0104 de fecha 29 de enero de 2004, donde se les manifestó que se estaba haciendo las aclaraciones pertinentes con la autoridad, a fin de que se definiera un listado detallado de los productos y subproductos de origen bovino sujetos a prohibición por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. Al respecto, la citada Comisión mediante el Oficio No. S00/L02/04390106653/04, da a conocer un listado, con ejemplos de las mercancías sujetas a regulación por parte de la Secretaría de Salud, que contienen productos o subproductos de origen bovino, y que actualmente, está prohibida la emisión de permisos sanitarios previos de importación (PSPI), o la emisión de aviso sanitario de importación (ASI), mismos que detallamos a continuación: AREA DE INSUMOS
AREA DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUBSTANCIAS TOXICAS Fertilizantes con ingredientes orgánicos de origen bovino, se detectarán en el momento de recibir la solicitud en la COFEPRIS, ya que a esta se anexa la formula cuali-cuantitativa, lo cual se podrá confirmar con el registro de dicho producto durante el dictamen. Con relación a las mercancías sujetas a Aviso Sanitario de Importación (ASI), algunos ejemplos de productos que pueden contener productos o subproductos de origen bovino, son:
Así mismo, se establece que derivado de que existen mercancías que pueden tener diversos orígenes, siendo uno de ellos el bovino, el importador deberá presentar anexo a su solicitud, un certificado sanitario o una carta en papel membretado del fabricante, expedido y/o avalado por la autoridad sanitaria correspondiente, donde señale la especie animal de donde se obtuvo el producto a importar, lo anterior de conformidad con lo establecido el los Artículos 181, 285 y 354 de la Ley General de Salud. Nota: Como podrán observar, en este comunicado no se hace referencia a las fracciones arancelarias de las mercancías de origen bovino prohibidas a la importación, lo anterior tomando en cuenta que se están verificando cuáles se encuentran incluidas dentro del Acuerdo de Salud, no obstante, se les recomienda tener especial cuidado en no importar las mercancías señaladas, hasta en tanto no contemos con la información que señale claramente que tipo de productos son los que se encuentra sujetos a la prohibición señalada. Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.
JLML. |