OPERACIÓN ADUANERA

SECCIÓN PRIMERA
SEGUNDA UNIDA
D
DESPACHO ADUANERO


ANEXO DEL CAPÍTULO DÉCIMONOVENO


ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ADUANAS ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LABORATORIO Y SERVICIOS CIENTÍFICOS

SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS CONFORME AL ARTICULO 45  DE LA LEY ADUANERA.

I.- DATOS DEL SOLICITANTE

NOMBRE:

2. RFC:                     3. RNIE:                   4. TEL:                 5. FAX:

DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES:

GIRO INDUSTRIAL:

8. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

II.- NATURALEZA DE LA MERCANCIA

1. NOMBRE COMERCIAL:

2. NOMBRE QUIMICO:

3. ESTADO DE AGREGACIÓN:      LIQUIDO ( )      SOLIDO ( )       GAS( )

L A MERCANCÍA ES CONSIDERADA EN EL ARTICULO 45 DE LA LEY ADUANERA PORQUE

ES DE NATURALEZA:    ESTÉRIL ( )     RADIACTIVA ( )      PELIGROSA ( )

LA EXPOSICIÓN A LAS CONDICIONES AMBIENTALES LE OCASIONA:

DAÑO ( )         INUTILIZACION ( )

6. SE REQUIERE PARA EL MUESTREO:

INSTALACIÓN ESPECIAL ( )              EQUIPO ESPECIAL ( )

7. INDIQUE EL (LOS) DOCUMENTO (S) QUE ANEXA QUE AVALA (N) LA(S) CONDICIÓN (ES)

SEÑALADA (S):

DATOS ADICIONALES:

8. ULTIMO DESPACHO CON RECONOCIMIENTO ADUANERO:    IMP: ( )       EXP. ( ) ADUANA:

9. No. DE PEDIMENTO:                                           10. FECHA:

11. SE TOMO MUESTRA   SI ( )         LUGAR:   ADUANA ( )   EMPRESA ( )

                                                  NO MOTIVO:

III.- DATOS REFERENTES A LA MUESTRA

DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN:

1. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES APLICABLES PARA:

TOMA DEMUESTRAS( )         CONSERVACIÓN ( )         TRANSPORTE ( )

2. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (INVARIABLEMENTE)

3. MÉTODO DE ANALISIS SUGERIDO:

4. DESCRIPCIÓN DEL RECIPIENTE PARA SU TRANSPORTE Y CONSERVACIÓN:

S. LUGAR DONDE SE REALIZO LA TOMA DE MUESTRA.

FECHA:

6. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

7. INFORMACIÓN TÉCNICA QUE SE ANEXA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA MERCANCÍA:

8. FRACCIÓN ARANCELARIA QUE CORRESPONDE A LA MERCANCÍA:

9. DESTINO DE LA MERCANCÍA:

10. USO DE LA MERCANCÍA:

IV.- EVALUACION DE LA INFORMACION    (RESERVADO PARA USO DE LA AUTORIDAD)

CALIFICA PARA CONTINUAR EL TRAMITE         SI ( )             NO ( )

ANALISTA QUE CALIFICO:

NOMBRE:                                   FIRMA:                                  FECHA:

 

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTELEGAL DE LA EMPRESA

ORIGINAL Y PRIMERA COPIA PARA LA AUTORIDAD.

SELLO Y FIRMA DE QUIEN RECIBE POR LA AUTORIDAD


SEGUNDA COPIA PARA EL SOLICITANTE

 

INSTRUCTIVO DE LLENADO

I.- DATOS DEL SOLICITANTE

1. Nombre o razón social del promovente.
2. Registro Federal de Causantes del promovente.
3. Registro Nacional de Importadores y Exportadores.
4. Número de Teléfono.
5. Número de Fax.
6. Calle, Número, Colonia, Ciudad, Estado y Código Postal.
7. Giro de actividad industrial del promovente.
8. Apellido paterno, materno y nombre (s) del representante legal; datos del documento con el que acredite su personalidad en términos del Art. 19 del Código Fiscal de la Federación.

II.- NATURALEZA DE LA MERCANCÍA:

1. Nombre comercial del producto
2. Nombre químico o ingredientes en caso de mezclas
3,4,5,6. Anotar con una "X" el (los) que califique(n) específicamente a la mercancía.
7. Especificar los documentos que avalan las condiciones señaladas en los puntos del 1 al 6 de este apartado. En el caso de mercancías radiactivas es indispensable anexar el certificado de análisis expedido por el ININ.
8. Indicar la Aduana o sección aduanera, en su caso, por la que se realizó el último despacho aduanero del producto objeto de inscripción y que se le practicó "reconocimiento aduanero".
9. Número de pedimento con el que se realizó el despacho señalado en el punto anterior.
10. Fecha del pedimento señalado en el punto anterior.
11. Indicar si al despacho indicado en el punto 8 se le practicó muestreo, en que lugar se practicó y si la respuesta es negativa, anotar el motivo por el cual no se practico muestreo.

III.- DATOS REFERENTES A LA MUESTRA:

1. Anexar en hoja por separado las medidas de seguridad y protecciones para la toma de muestra, conservación y transporte.
2. Invariablemente deberá anexar la hoja de datos de seguridad del material.
3. Indicar el método de análisis sugerido para la identificación del producto.
4. Describir el tipo de recipiente que se requiere para el transporte y conservación de la muestra.
5. Indicar el lugar y fecha donde se realizó la toma de la muestra que se adjunta a lasolicitud.
6. Describir físicamente la presentación del producto.
7. Detallar los documentos que se anexen con información técnica del producto.
8. Indicar la fracción arancelaria que estiman le corresponde al producto.
9. Determinar el fin de la importación o exportación de la mercaría (comercialización o proceso de transformación).
10. Indicar el uso final de la mercancía.

NOTA: TODA LA INFORMACIÓN QUE SE ANEXE, DEBERÁ PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL


apta-ce.jpg (4133 bytes)