El
número asignado por el agente, apoderado aduanal o de almacén, integrado con quince
dígitos, que corresponden a:
2 dígitos, del año de validación.
2 dígitos, de la aduana de despacho.
4 dígitos, del número de la patente o
autorización otorgada por la Administración General de Aduanas al agente, apoderado
aduanal o de almacén que promueve el despacho. Cuando este número sea menor a cuatro
dígitos, se deberán anteponer los ceros que fueren necesarios para completar 4 dígitos.
1 dígito, debe corresponder al último
dígito del año en curso, salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el
año inmediato anterior o del pedimento original de una rectificación.
6 dígitos, los cuales serán numeración
progresiva por aduana en la que se encuentren autorizados para el despacho, asignada por
cada agente, apoderado aduanal o de almacén, referido a todos los tipos de pedimento.
Dicha numeración deberá
iniciar con 000001.
Cada uno de estos grupos de
dígitos deberá ser separado por dos espacios en blanco, excepto entre el dígito que
corresponde al último dígito del año en curso y los seis dígitos de la numeración
progresiva.
Tratándose de pedimentos de
rectificación o pedimentos complementarios, deberá de identificarse con un número
nuevo. |