Abril 2000
|
DIA |
PUBLICACION |
3 |
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL. ,
da a conocer lo siguiente:
*Resolución por la que se elimina la cuota compensatoria definitiva impuesta a las
importaciones de película de celulosa regenerada (celofán), a solicitud expresa de la
productora nacional solicitante, la empresa Masterpak, S.A. de C.V., mercancía
clasificada en la fracción arancelaria 3920.71.01 de la Tarifa de la Ley del Impuesto
General de Importación, originarias de los Estados Unidos de América, mediante
resolución final publicada el 28 de mayo de 1997.
*Norma Oficial Mexicana NOM-119-SCFI-2000, Industria Automotriz-Vehículos
automotores-Cinturones de seguridad-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
La SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ,publica los Anexos 2,
5, 7 y 15 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal
para 2000.
La SECRETARIA DE ENERGIA. , da a conocer la Aclaración a la Norma
Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999, Instalaciones eléctricas (utilización), publicada el
27 de septiembre de 1999.
La SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL.,
publica la Norma Oficial Mexicana NOM-076-FITO-1999, Sistema preventivo y dispositivo
nacional de emergencia contra las moscas exóticas de la fruta. |
4 |
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., publica
lo siguiente:
*Resolución por la que se declara el inicio de la revisión a la resolución final por la
que se impuso cuota compensatoria definitiva a las importaciones de papel bond cortado,
mercancía clasificada en la fracción arancelaria 4823.59.99 de la Tarifa de la Ley del
Impuesto General de Importación, originarias de los Estados Unidos de América y
provenientes de la empresa International Paper Company.
*Fe de erratas a la Revisión de la resolución definitiva de la investigación
antidumping sobre las importaciones de Cemento Gray Portland y Clinker procedentes de
México (5a. revisión administrativa), publicada el 15 de marzo de 2000. |
5 |
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., da
a conocer los siguientes acuerdos:
* Acuerdo relativo a la salvaguarda agropecuaria del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, mediante el cual se determinan las mercancías comprendidas en las
fracciones 2004.10.01 y 2005.20.01, con las tasas arancelarias que se indican.
* Acuerdo relativo a la salvaguarda agropecuaria del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte, mediante el cual se determinan las mercancías comprendidas en las
fracciones 0203.19.99 y 2004.10.01, con las tasas arancelarias que se indican. |
6 |
La SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL,
publica la Aclaración a las Reglas de Operación de la Alianza para el Campo 2000, para
los Programas de Fomento Agrícola, Ganadero, Desarrollo Rural, Sanidad Agropecuaria,
Transferencia de Tecnología, Sistema de Información Agropecuaria y Promoción de
Exportaciones, publicadas el 15 de marzo de 2000. |
7 |
La SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO,
publica lo siguiente:*Anexo 8 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución
Miscelánea Fiscal para 2000. (Continúa en la Segunda Sección).*Tasas de recargos para
el mes de abril de 2000 (SEGUNDA SECCION).
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., da a conocer el
Acuerdo que establece la clasificación y codificación de los bienes considerados
monumentos históricos o artísticos, cuya exportación está sujeta a autorización
previa de exportación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, o del
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
El BANCO DE MEXICO., publica la Equivalencia de las monedas de
diversos países con el dólar de los Estados Unidos de América, correspondiente al mes
de marzo de 2000. |
10 |
La SECRETARIA DE SALUD., da a conocer la Norma
Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993, Etiquetado de medicamentos.
La SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL., publica la Norma Oficial
Mexicana NOM-014-STPS-2000, Exposición laboral a presiones ambientales
anormales-Condiciones de seguridad e higiene.
El BANCO DE MÉXICO., publico el Índice Nacional de Precios al
Consumidor.
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., da a conocer lo
siguiente:
*Decreto que establece las bases conforme a las cuales se aplicará el Acuerdo Regional
número 4, relativo a la Preferencia Arancelaria Regional. (Continúa en la Tercera
Sección).
*Resolución por la que se declara de oficio el inicio de la 2a. revisión de las cuotas
compensatorias definitivas impuestas a las importaciones de máquinas, aparatos y material
eléctrico y sus partes, mercancías comprendidas en las fracciones arancelarias de las
partidas 8501 a la 8548 de la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importación,
originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia. |
11 |
La SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL.,
publica la Norma Oficial Mexicana NOM-077-FITO-2000, Por la que se establecen los
requisitos y especificaciones para la realización de estudios de efectividad biológica
de los insumos de nutrición vegetal. SECRETARIA DE SALUD publica la Norma Oficial
Mexicana NOM-020-SSA2-1994, Para la prestación de servicios de atención médica en
unidades móviles tipo ambulancia. |
12 |
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL. ,da
a conocer la Declaratoria de Vigencia de las Normas Mexicanas:*NMX-AG-001-IMNC-1999,
*NMX-CC-021-IMNC-1999, *NMX-CH-010-IMNC-1999, *NMX-CH-146-IMNC-1999,
*NMX-CH-147-IMNC-1999, *NMX-CH-150-IMNC-1999, *NMX-SSA-002-IMNC-1999,
*NMX-SSA-003-IMNC-1999, *NMX-SSA-004-IMNC-1999, *NMX-SSA-005-IMNC-1999,
*NMX-SSA-006-IMNC-1999, *NMX-I-270/01-NYCE-1999, *NMX-I-270/02-NYCE-1999,
*NMX-I-270/03-NYCE-1999, *NMX-I-270/05-NYCE-1999, *NMX-I-271-NYCE-1999,
*NMX-J-036-ANCE-1999, *NMX-J-184-ANCE-1999, *NMX-J-192-ANCE-1999, *NMX-J-198-ANCE-1999,
*NMX-J-383-ANCE-1999, *NMX-J-426-ANCE-1999, *NMX-J-439-ANCE-1999, *NMX-J-521/2-7-ANCE-1999
y *NMX-J-521/2-23-ANCE-1999.
La SECRETARIA DE SALUD., publica la Norma Oficial Mexicana
NOM-174-SSA1-1998, Para el manejo integral de la obesidad. |
14 |
La SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, publica el
Anexo 18 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal
para 2000. (Continúa en la Segunda, Tercera y Cuarta Secciones). |
17 |
La SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., da
a conocer lo siguiente:
*Decreto que establece las bases conforme a las cuales se aplicará el Acuerdo de
Alcance Parcial No. 38, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del
Paraguay. (Continúa en la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Secciones).
*Resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de
urea, mercancía clasificada en la fracción arancelaria 3102.10.01 de la Tarifa de la Ley
del Impuesto General de Importación, originarias de los Estados Unidos de América y la
Federación de Rusia, independientemente del país de procedencia.(Quinta Sección).
*Resolución por la que se concluye el examen para determinar las consecuencias de
la supresión de las cuotas compensatorias definitivas impuestas a las importaciones de
lámina rolada en caliente, mercancía clasificada en las fracciones arancelarias
7208.10.99, 7208.26.01, 7208.27.01, 7208.38.01 y 7208.39.01 de la Tarifa de la Ley del
Impuesto General de Importación, originarias de los Estados Unidos de América,
independientemente del país de procedencia. (Quinta Sección). |
19 |
La
SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL., da a
conocer la Resolución por la que se acepta la solicitud de parte interesada y se declara
el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de fibra acrílica,
mercancía clasificada en las fracciones arancelarias 5501.30.01, 5503.30.01 y 5506.30.01
de la Tarifa de la Ley del Impuesto General de Importación, originarias del Reino de
España, la República de Turquía y la República del Perú, independientemente del país
de procedencia. |
24 |
La SECRETARIA DE ENERGIA. , publica el
Aviso de prórroga a la vigencia de la Norma Oficial Mexicana de Emergencia
NOM-EM-010-SEDG-1999, Valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que
transportan, suministran y distribuyen Gas L.P., y medidas mínimas de seguridad que se
deben observar durante su operación. |
25 |
La SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, publica
la Decimoquinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea de Comercio
Exterior para 1999 y su Anexo 3.
La SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA., da a
conocer la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-PESC-2000, Que establece los
requisitos para determinar la presencia de enfermedades virales de crustáceos acuáticos
vivos, muertos, sus productos o subproductos en cualquier presentación y artemia (Artemia
spp), para su introducción al territorio nacional y movilización en el mismo. |
26 |
La SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. , publica
la ACLARACION a la Norma Oficial Mexicana Emergente NOM-EM-071-SCT-2-2000, Transporte
terrestre-Servicio de autotransporte de carga-Vehículos de hasta 4 toneladas de peso
bruto vehicular-Características y especificaciones técnicas y de seguridad, publicada el
15 de febrero de 2000. |
27 |
La SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES., da a
conocer el Acuerdo mediante el cual se otorga a la República de Cuba una prórroga para
cumplir con las disposiciones a que se refiere la Norma Oficial Mexicana de Emergencia
NOM-EM-052-SCT3-1999. |
28 |
La SECRETARIA DE COMERCIO
Y FOMENTO INDUSTRIAL., da a conocer lo siguiente:
* Decreto por el que se adiciona y suprime al diverso que establece la Tasa
Aplicable para 2000 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias
de América del Norte, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile y Nicaragua.
*Resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de
carne y despojos comestibles de bovino, mercancía clasificada en las fracciones
arancelarias 0201.10.01, 0202.10.01, 0201.20.99, 0202.20.99, 0201.30.01, 0202.30.01,
0206.21.01, 0206.22.01 y 0206.29.99 de la Tarifa de la Ley del Impuesto General de
Importación, originarias de los Estados Unidos de América, independientemente del país
de procedencia.
* Y la Aclaración al Acuerdo que establece la clasificación y codificación de
los bienes considerados monumentos históricos o artísticos, cuya exportación está
sujeta a autorización previa de exportación por parte del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, o del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, publicado
el 7 de abril de 2000.
La SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, publica la
Resolución Miscelánea de Comercio Exterior para 2000. (Cuarta Sección). |

|