|
Circular No. A39-1004
Piedras Negras, Coahuila, a 18 de octubre de 2004. |
ASUNTO: |
NOM-011-SCFI-2004, Instrumentos de medición - termómetros de líquido en vidrio para uso general - especificaciones y métodos de prueba. |
La Secretaria de Economía, dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación del 15 de octubre de 2004, la "NOM-011-SCFI-2004, Instrumentos de medición - termómetros de líquido en vidrio para uso general - especificaciones y métodos de prueba", la cual establece las especificaciones y métodos de prueba para los termómetros de líquido en vidrio de vástago sólido, de uso general tanto en la industria como en laboratorios. El intervalo de medición cubierto es de -35°C a 550°C. Para los termómetros con intervalos de medición que se extiendan por abajo de -35°C y por arriba de 550°C no aplica la presente NOM. Se excluyen de esta Norma, los termómetros para uso doméstico, los permacolor y los denominados de máximas y mínimas. Es importante señalar que esta Norma Oficial Mexicana entrará en vigor 60 días después de su publicación, y cancela a la NOM-011-SCFI-1993, instrumentos de medición - termómetros de líquido en vidrio para uso general. Nota: Respecto a la entrada en vigor de esta NOM, cabe señalar que estaremos al pendiente de que la misma se incluya en el Acuerdo de Normas, (Esta NOM sustituirá a la NOM-011-SCFI-1993, actualmente incluída en dicho Acuerdo), toda vez que para efectos de la importación, hasta que no se incluya al mismo, no será exigible demostrar el cumplimiento de la misma en el punto de entrada al país. Dentro de los puntos más importantes de dicha NOM, se encuentran los siguientes: CLASIFICACION. Los termómetros son los que se denominan como termómetros rellenos de mercurio en vidrio. INSCRIPCIONES. Los termómetros deben marcarse en forma clara y permanente con las siguientes inscripciones:
NOTA: los termómetros de inmersión parcial deben indicar la profundidad de inmersión a la cual se deben usar, por ejemplo "76 mm". Los termómetros de inmersión total pueden no requerir inscripción.
NOTA: la identificación del fabricante puede ser marcada en el termómetro o en el empaque. Sin otro asunto en particular por el momento, quedo de Ustedes.
JLML. |