Apta Comercio Exterior

 

Circular No. A41-0204

 

Piedras Negras, Coahuila, 18 de febrero de 2004.

 

ASUNTO:

Convocatoria para la acreditación y aprobación de unidades de verificación.


A TODOS LOS USUARIOS:

Se hace de su conocimiento que la Secretaría de Economía el día de hoy dio a conocer mediante el Diario Oficial de la Federación la Convocatoria mencionada al rubro, mediante la cual se establece lo siguiente:

Se determina que la presente convocatoria es dirigida a las personas morales en general, que se interesen en obtener la acreditación y aprobación como Unidad de Verificación, tipo "A", "B" o "C", tal y como se define en la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2000, Criterios generales para la operación de varios tipos de unidades (organismos) que desarrollan la verificación (inspección), cuya declaratoria de vigencia fue publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de diciembre de 2000; con el fin de evaluar la conformidad de las siguientes normas oficiales mexicanas:

NOM-155-SCFI-2003 Leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado-Denominación, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. Publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 12 de septiembre de 2003.
NOM-158-SCFI-2003 Jamón-Denominación y clasificación comercial, especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas, información comercial y métodos de prueba. Publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 11 de agosto de 2003.

Ahora bien, los requisitos para la obtención de dicha acreditación mencionada anteriormente, son:

"A.1 Presentar solicitud de acreditación, en el formato determinado para tal efecto, ante la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), sita en Manuel María Contreras número 133, piso 2, colonia Cuauhtémoc, 06597, México, Distrito Federal, para lo cual deberá cumplir con lo siguiente:

a) Ser persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas y que dentro de su objeto social se encuentre realizar actividades de evaluación de la conformidad de normas oficiales mexicanas o algún otro que sea compatible con el anterior. Para ello, deberá presentar copia del acta constitutiva certificada por fedatario público.

b) Presentar cédula de identificación fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) Acreditar la personalidad y las facultades del representante legal que presente la solicitud de acreditación.

d) Definir su operación como unidad de verificación tipo "A", "B" o "C", tal y como se establece en la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2000, Criterios generales para la operación de varios tipos de unidades (organismos) que desarrollan la verificación (inspección); Norma Mexicana que podrá adquirir en el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), ubicado en Manuel Ma. Contreras número 133, piso 6, colonia Cuauhtémoc, 06597, México, Distrito Federal o consultar en el centro de información de la Dirección General de Normas.

e) Establecer directrices de comportamiento del personal, de tal forma que se asegure que no se incurrirá en conflictos de intereses y que mantendrá la confidencialidad de la información obtenida durante los servicios de verificación.

f) Presentar copia controlada del sistema de calidad, incluyendo procedimientos técnicos operativos de verificación, listas de verificación, instructivos y formatos que usarán para la prestación de sus servicios. El sistema de calidad deberá cumplir con los requisitos de Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2000, Criterios generales para la operación de varios tipos de unidades (organismos) que desarrollan la verificación (inspección).

g) Los interesados en obtener la acreditación se apegarán a las condiciones, procedimientos y plazos que fije la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., para comprobar el cumplimiento con los requisitos especificados en la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2000.

A.2. El personal que se destine para las labores técnicas de verificación deberá:

a) Presentar curriculum vitae.

b) Contar con una escolaridad mínima de educación media superior en el área de alimentos, químico-biológicas o área afín.

c) Tomar el curso de inducción que impartirá la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, en el lugar y fecha que se les indicará al momento de presentar su solicitud de acreditación.

d) No pertenecer a ninguna otra unidad de verificación acreditada y aprobada o en vías de acreditación, desde el momento aquel en que la persona moral para la cual pretende brindar sus servicios inicie el proceso de evaluación y acreditación.

A.3. Aplicación y calificación de exámenes a los verificadores:

a) El aspirante a técnico verificador deberán sujetarse a las Condiciones para Presentar Examen, que ha establecido la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.

b) El aspirante a técnico verificador deberá aprobar con una calificación de 80 sobre 100, el examen de conocimientos que aplicarán y calificarán de manera coordinada la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. y la Dirección General de Normas, para efectos de proceder a su autorización como técnico verificador.

c) El aspirante a técnico verificador cuya calificación aprobatoria no haya sido alcanzada, podrá presentar el examen por segunda vez, y de continuar el resultado negativo, tendrá que esperar dos periodos de exámenes antes de poder presentarse a evaluación.

d) De ser necesaria la revisión de examen, ésta deberá solicitarse por escrito a la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., dentro de un plazo de diez días naturales siguientes a la notificación de las calificaciones y sólo para detección de errores."

Por otra parte, para la obtención de la aprobación como Unidad de verificación, se establece lo siguiente:

"B.1. La Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Normas, aprobará a aquellas personas morales para evaluar la(s) norma(s) oficial(es) mexicana(s) a que se refiere la presente Convocatoria, en los términos de lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, para lo cual los interesados deberán cumplir con los requisitos descritos a continuación:

a) Presentar la solicitud de aprobación, formato SE-04-002-3, Solicitud de aprobación de unidades de verificación, debidamente completado, mismo que está disponible en la página electrónica www.economia.gob.mx o en el módulo de información de la Dirección General de Normas, sito en avenida Puente de Tecamachalco número 6, Sección Fuentes, 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

b) Anexar a la solicitud copia simple de la acreditación vigente, obtenida como unidad de verificación de producto, expedida por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.

c) La aprobación por parte de la dependencia implicará que la unidad de verificación de producto, acreditada y aprobada sea vigilada permanentemente, por lo que se realizará en forma aleatoria y en cualquier fecha visitas de verificación que comprueben el buen funcionamiento y transparencia en sus operaciones y que, en su caso, se confirmará, suspenderá o cancelará la aprobación expedida. Para dicha vigilancia se podrán solicitar periódicamente constancias o dictámenes emitidos, así como las etiquetas que se encuentren avaladas por las unidades de verificación."

Ahora bien, conforme a su Tránsitorio Primero se establece que la vigencia de la presente Convocatoria iniciará a partir del siguiente día hábil de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y permanecerá hasta que se determine su cancelación mediante aviso publicado en la misma fuente informativa.

Conforme a su Tránsitorio Segundo se determina que la presente convocatoria podrá ser ampliada o modificada en cualquier tiempo conforme a las normas oficiales mexicanas aplicables a productos, previo aviso en el Diario Oficial de la Federación.

En caso de tener Quejas, Denuncias y Sugerencias los interesados podrán denunciar cualquier irregularidad que se presente durante el proceso de acreditación y aprobación, así también externar sus quejas y sugerencias ante la Dirección General de Normas, sita en Puente de Tecamachalco número 6, Sección Fuentes, 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, teléfono (55) 5729 9300, extensiones 4120 y 4141, o ante la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., ubicada en Manuel Ma. Contreras número 133, piso 6, colonia Cuauhtémoc, 06597, México, Distrito Federal, teléfono (55) 5591 0532, extensiones 227, 231 y 233.

Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.


    Atentamente

    Soporte Legal - Apta

GETV.