Apta Comercio Exterior

 

Circular No. A72-0804

 

Piedras Negras, Coahuila, a 27 de agosto de 2004.

 

ASUNTO:

Norma Oficial Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004, Para la regulación de la captura para investigación, transporte, exhibición, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio.


A TODOS LOS USUARIOS:

El día de hoy, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales da a conocer mediante el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004 mencionada al rubro, mediante la cual se comunica lo siguiente:

En seguimiento a la Circular A81-0603 publicada en fecha 30 de Julio de 2003, mediante la cual se da a conocer el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-135-SEMARNAT-2003, por medio de la presente se informa lo siguiente:

El Objetivo de la presente Norma Oficial Mexicana, es el establecer las especificaciones técnicas para regular la captura para investigación, transporte, exhibición, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio.

Ahora bien, respecto a su Campo de Aplicación se puede mencionar que la presente Norma es de observancia general y obligatoria para toda persona física o moral que realice las actividades de importación, exportación y reexportación temporal o definitiva; captura para investigación, transporte, exhibición, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio.

Respecto de sus Especificaciones, en cuanto a los Requisitos para el movimiento de fauna en el interior del país, importación, exportación y reexportación temporal o definitiva, se puede mencionar lo siguiente:

"- Requerimientos y especificaciones para importación, exportación y reexportación temporal o definitiva.- Toda persona interesada en efectuar la importación, exportación y reexportación temporal o definitiva de ejemplares de mamíferos marinos para su confinamiento, deberá realizar el trámite correspondiente ante la Dirección General de Vida Silvestre para la obtención de certificados de importación, exportación y reexportación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

- En el caso de que se trate de una especie exótica para México, el importador deberá demostrar ante la autoridad que tiene disponibilidad de instalaciones adecuadas para una cuarentena o aislamiento total, antes de que los animales abandonen el sitio de origen."

En cuanto al Transporte, se menciona que los mamíferos marinos sólo podrán ser transportados en contenedores o en cajas adecuadas para ello que cumplan con las especificaciones que se detallan en esta Norma.

Por último, respecto a los Transitorios de la Presente Norma, se establece lo siguiente:

"PRIMERO.- La presente Norma Oficial Mexicana (NOM) entrará en vigor a los 60 días posteriores de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO.- Los cambios y ajustes en la calidad del agua, temperatura del agua y temperatura ambiente, así como el manejo, almacenamiento y preparado del alimento será obligatorio a los 90 días de la entrada en vigor de la presente NOM.

TERCERO.- Los cambios y ajustes en la calidad de atención veterinaria, cuidados, contratación de personal capacitado serán obligatorios a los 30 días de entrada en vigor de la presente NOM.

CUARTO.- Toda instalación que actualmente albergue mamíferos marinos y que no cumpla con las previsiones de la presente Norma para instalaciones cerradas y abiertas, deberá de realizar las modificaciones pertinentes en los siguientes plazos:

I. La reubicación de instalaciones y modificación de estructura (pilotes, albercas, instalación de filtros, construcción de nuevos confinamientos o cualquier modificación mayor de infraestructura) en un plazo no mayor a dos años posteriores a la entrada en vigor de la presente NOM.

II. Modificación estructural de los encierros, mallas, pilotes, andadores y escaleras en un plazo máximo de 180 días a la entrada en vigor de la presente NOM.

III. Cambios y ajustes en la calidad del agua, temperatura del agua y temperatura ambiente, así como el manejo, almacenamiento y preparado del alimento en un plazo no mayor a los 90 días a partir de la entrada en vigor de la presente NOM.

IV. Cambios y ajustes en la calidad de atención veterinaria, cuidados, contratación de personal capacitado en un plazo no mayor a 60 días a partir de la entrada en vigor de la presente NOM.

QUINTO.- Todas las personas físicas o morales que desarrollen algún tipo de programa con mamíferos marinos en cautiverio, deberán incluir un componente educativo cuyo proyecto será evaluado por un comité colegiado.

SEXTO.- Para cualquier tratamiento médico en cualquiera de los casos descritos en esta NOM deberán ser realizados por médicos veterinarios especialistas, que en el caso de que su experiencia no haya sido con el manejo de mamíferos marinos, estén en constante contacto con un médico acreditado, nacional o del extranjero en caso necesario."

Nota: Para obtener mayor información respecto de la presente Norma Oficial Mexicana, se recomienda verificar la publicación del Diario Oficial del día de hoy.

Sin otro asunto en particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.


    Atentamente

    Soporte Legal - Apta

GETV.