Iniciar Sesión
APTA CE
Organización
Nosotros
Servicios
Política de Calidad
Términos de Uso
Política Privacidad
Foros
Estructura
Preguntas
Portafolio
Blog
Suscripciones
Suscripción
Información
Promociones
Costos
Cotizaciones
Contacto
Quejas o Sugerencias
Tu Opinión
Sitios de Interés
Comercio Exterior
Secretarías
Terceros
Normatividad
Reglas CE
Índice
Anexos
Apéndices
Transitorios
Reg. y Criterios SE
Índice
Anexos
Transitorios
Reglas Fiscales
Índice
Transitorios
Leyes
Aduanera
Código Fiscal Fed.
Federal de Derechos
Comercio Exterior
IVA
ISR
IEPS
ISAN
ISTUV
SAT
PIORPI
Reglamentos
Ley Aduanera
Código Fiscal Fed.
Ley Comercio Ext.
LIVA
LISR
LIEPS
ISAT
LPIORPI
Tratados
TLCAN
TTP
Acuerdos
CICOPLAFEST
SENER
COMEXCA
SEMARNAT
SALUD
SEDENA
SAGARPA
INAH/ INBA
Decretos
IMMEX
MAQUILA
ALTEX
ECEX
IDVUA
Industria Auto.
FAMACE
PROSEC
Información
Diario Oficial
Índice
Resumen
Búsquedas
Historia
Boletines CE
Diario
Semanal
Mensual
Índices y Factores
Tipo de Cambio
INPC
Tasas de Recargos
Tabla Equivalencia
DTA
Balanza Comercial
Comunicados
Circulares
Boletines AGA
VUCEM
Socios
Internos
Avisos
Busquedas
Capacitación
Cursos
Manuales
Registros SAAIM3
Claves de Documento
Cálculo Gravámenes
MOA
Llenado de Pedimento
Catálogo de Errores
Directorio
Aduanas
General
Vehículos
Pasajeros
Paisano
Pequeña Importación
Utilerías
Calculadoras
Factor de INPC
Descargas
Tríptico
Wallpapers
Muro
Galerías
Reconocimientos
Tarifa
Búsquedas
Fracción
Capítulo
Descripción
Información
Notas Explicativas
Regla 8a.
Mi Tarifa
Clientes
Configuración
Usuarios
Facturas
Próximos Pagos
Leyes
Vigentes y Correlacionadas
Reglamento de la Ley de Comercio Exterior
DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Comercio Exterior.
Última Actualización:
22/05/2014
2014/05Mayo/20140522/sec140522114-1.pdf
Artículos
Descripción
Reforma
1
Conceptos de Ley, Secretaría, Comisión y Comisión Mixta.
Reformado
2
Dependencias y Organismos que integran la Comisión..
Reformado
3
Funcionamiento de la Comisión..
Reformado
4
Participación a nivel de subsecretarios en la Comisión..
Reformado
5
Participación a nivel de directores generales en la Comisión..
Reformado
6
Sesiones de la Comisión..
Reformado
7
Sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión..
8
Asistencia a las sesiones..
Reformado
9
Funciones de la Comisión..
Reformado
10
Funciones del Presidente de la Comisión..
11
Funciones del Secretario Técnico de la Comisión..
12
Propuestas presentadas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal..
Reformado
13
Acuerdos de la Comisión..
Reformado
14
Facultad de la Secretaría para otorgar permisos previos y asignar cupos de exportación o importación de mercancías..
15
Concepto de permiso y certificado..
16
A qué otros conceptos se aplicarán las disposiciones de este Reglamento..
17
Permisos previos..
Reformado
17-A
X.
Adicionado
18
Requisitos para presentar solicitud y recoger el permiso respectivo..
Reformado
19
Plazo para proporcionar información o documentación adicional requerida por la Secretaría..
20
Plazo que tiene la Secretaría para resolver la solicitud de permiso o prórroga del mismo..
Reformado
21
Permiso automático..
22
Datos que especificará el permiso.
23
Modificación o prorrogas de un permiso..
24
Autorización de una o más prorrogas automáticas sobre la vigencia original del permiso de importación por las aduanas..
25
Obtención del permiso, de mercancías que no se encontraban sujetas a restricciones y por las que se hubiera fincado pedido, cuando la restricción fue publicada en fecha posterior..
26
Entrada en vigor de las resoluciones que establezcan cupos..
Reformado
27
Cupo de exportación o importación asignado por medio de licitación pública..
Reformado
28
Datos que contendrá la convocatoria..
29
Información que especificarán las bases de la licitación pública..
30
Acto de adjudicación..
Reformado
31
Asignación de un cupo a la exportación o importación por medio de procedimientos distintos a la licitación pública..
32
Expedición del certificado correspondiente al beneficiario de un cupo..
33
Plazos para que la Secretaría expida el certificado..
34
Asignación del monto del cupo que amparen los certificados que los ganadores de una licitación pública no hayan reclamado..
35
Asignación directa..
Reformado
36
Certificados otorgados por medio de licitación pública serán nominativos y podrán transferirse..
CAPITULO I
DEFINICIONES GENERALES
Artículos
Descripción
Reforma
37
Concepto de mercancías idénticas y similares..
38
Definición de margen de discriminación de precios..
38-A
X.
Adicionado
39
Estimación del margen de discriminación de precios, en caso de que el producto investigado comprenda mercancías que no sean físicamente iguales..
40
Cálculo del valor normal como del precio de exportación..
41
Márgen de discriminación de precios en números de tipos de mercancía o cantidad de transacciones a investigar excepcionalmente grandes..
42
Casos en que las ventas no permiten una comparación valida.
Reformado
43
Cálculo del valor normal en operaciones comerciales normales..
Reformado
44
Costo de producción, los gastos generales y margen de utilidad..
Reformado
45
Concepto de costos y gastos directos, indirectos, fijos y variables..
46
Reglas que se aplican al valor reconstruido..
47
Costo de adquisición se tomará como costo de producción, en el caso de las empresas comercializadoras..
Derogado
48
Economías centralmente planificadas. (Reformado).
Reformado
49
Valor normal en precio de exportación..
50
Cálculo del precio de exportación cuando el exportador y el importador estén vinculados y existan arreglos compensatorios..
Reformado
51
Valor normal determinado sobre la base de los precios..
52
Ajuste con motivo de las diferencias relativas a niveles de comercio..
53
Ajustes por diferencias en términos y condiciones de venta.
54
Ajuste con motivo de las diferencias entre valor normal y precio de exportación con respecto a términos y condiciones de venta..
55
Ajuste del valor normal por diferencias en cantidades con respecto al precio de exportación.
56
Cálculo del valor normal en caso de variación de precios de las mercancías..
57
Precio de las ventas internas homólogos a los precios de ventas de exportación..
58
Ajuste de los efectos de la inflación sobre la información que sirva de base para la determinación del margen de discriminación de.
CAPITULO III
DAÑO A UNA RAMA DE PRODUCCIÓN NACIONAL
Artículos
Descripción
Reforma
59
Procedimiento de investigación en el daño o amenaza de daño..
Reformado
60
Los solicitantes a petición de parte en los procedimientos de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional y de medidas de salvaguarda..
61
Supuestos para determinar la vinculación entre los productores y los exportadores o los importadores..
62
Productores que puedan considerarse representativos de la producción nacional y tener calidad de solicitantes..
63
Evaluación del impacto en las importaciones investigadas, para efectos determinar la existencia de daño..
Reformado
64
Supuestos que se toman en cuenta para determinar si la importación de mercancías causa daño a la producción nacional..
Reformado
65
Evaluación de los factores económicos a la industria afectada, efectos de determinar si la importación de mercancías causa daño a la producción nacional..
Reformado
66
Evaluación del efecto de las importaciones en condiciones de prácticas desleales con la producción nacional del producto idéntico o similar..
Reformado
67
Evaluación acumulativa del volumen y los efectos de las importaciones de un producto procedente de más de un país objeto de investigaciones en materia de prácticas desleales, para efectos de determinar el daño..
Reformado
68
Supuestos que se tomarán en cuenta para determinar la existencia del daño..
Reformado
69
Factores distintos de las importaciones objeto de investigación que afecten a la producción nacional, para la determinación del daño o de la amenaza de daño..
Reformado
70
Investigación para determinar la procedencia de una medida de salvaguarda..
Reformado
71
Determinación de daño serio o amenaza de daño serio..
Reformado
72
Supuestos que se tomarán en cuenta para determinar que el incremento de las importaciones causa daño serio a la producción nacional..
Reformado
73
Supuestos que se tomarán en cuenta para determinar que el incremento de las importaciones amenaza causar daño serio a la producción nacional..
Derogado
74
Evaluación de los factores económicos relevantes para la industria dentro del contexto del ciclo económico y las condiciones de competencia específicas a la industria afectada..
75
Requisitos para el inicio de una investigación administrativa en materia de prácticas desleales de comercio internacional por parte interesada..
Reformado
76
Investigación sobre prácticas desleales de comercio internacional..
Reformado
77
Evaluación del daño o amenaza de daño a la producción nacional por prácticas desleales de comercio internacional..
Reformado
78
Aclaración o corrección de solicitud..
Reformado
79
Casos en los cuales se considera que una mercancía se pretende importar..
80
Datos que contienen las resoluciones de inicio, preliminares y finales de las investigaciones en materia de prácticas desleales de comercio internacional..
Reformado
81
Otros datos que deberá contener la resolución de inicio..
Reformado
82
Otros datos que deberá contener la resolución preliminar..
Reformado
83
Otros datos que deberá contener la resolución final..
Reformado
84
Reuniones técnicas de información..
Reformado
85
Reporte de información. CAPITULO VI Audiencias Conciliatorias.
Reformado
86
Solicitud a una audiencia conciliatoria..
87
Estudio de las fórmulas de solución propuestas por parte de la Secretaría y señalamiento de fecha y hora de la audiencia conciliatoria..
88
Audiencia conciliatoria..
89
Fijación de cuotas compensatorias a las importaciones que no hayan participado en la investigación..
89-A
X.
Adicionado
90
Cuotas compensatorias menores al margen de discriminación de precios y al monto de la subvención.
Reformado
91
Requisitos y procedimientos para resolver si una mercancía está sujeta a una cuota compensatoria..
Derogado
92
Pago de cuota compensatoria y de recargos..
Derogado
93
Solucitud de aclaración o precisión de un aspecto de las resoluciones..
Derogado
94
Cancelación, modificación o devolución de las garantías constituidas..
Reformado
95
Casos en que no se aplicarán las cuotas compensatorias provisionales o definitivas a los importadores..
96
Inicio de procedimiento por la introducción al territorio nacional de piezas o componentes destinandas a operaciones de montaje en mercancías..
Derogado
97
Resoluciones firmes..
Derogado
98
Publicación en el Diario Oficial de la Federación de la resolución que proceda..
Derogado
CAPITULO VIII
REVISIÓN
Artículos
Descripción
Reforma
99
Revisión en las cuotas compensatorias definitivas..
Reformado
100
Acreditamiento del interés jurídico por las partes..
Reformado
101
Revisión administrativa..
Reformado
102
Garantía de pago..
Derogado
103
Obligación que tiene la Secretaría en la revisión de cuotas compensatorias..
Derogado
104
Plazo para que la Secretaría dicte la resolución correspondiente..
Derogado
105
Caso por el cual se revoca la cuota compensatoria..
Reformado
106
Márgenes de discriminación de precios diferentes a los determinados en la investigación que dio lugar a las cuotas compensatorias..
Reformado
107
Reembolso de diferencias a favor de los importadores..
108
Revisión de oficio..
Derogado
109
Eliminación de cuotas compensatorias definitivas..
Derogado
110
Compromisos de exportadores y gobiernos..
Reformado
111
Forma en que se presentarán los compromisos..
112
En qué consisten los compromisos..
Derogado
113
Inicio del compromiso y fijación de fecha para la audiencia..
Reformado
114
Factores que debe considerar la Secretaría para la aceptación o rezacho del compromiso..
115
Resolución final del compromiso asumido..
Reformado
116
Cumplimiento del compromiso asumido..
117
Mecanismo alternativo de solución de controversias en materia de prácticas desleales de comercio internacional..
CAPITULO XI
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Artículos
Descripción
Reforma
117-A
X.
Adicionado
117-B
X.
Adicionado
117-C
X.
Adicionado
117-D
X.
Adicionado
117-E
X.
Adicionado
118
Requisitos que debe cumplir la solicitud por parte interesada, en una investigación administrativa de salvaguarda..
Reformado
119
Casos en los que recae el procedimiento de investigación sobre medidas de salvaguarda..
Reformado
120
Aclaración o corrección de la solicitud..
Reformado
121
Inicio de la investigación..
122
Elementos probatorios..
123
Programa de ajuste competitivo..
124
Datos que debe contener la resolución de inicio..
Reformado
125
Otros datos que debe contener la resolución de inicio.
Reformado
126
Otros datos que debe contener la resolución final..
Reformado
127
Recomendación por parte de la Secretaría del tipo, monto o duración de las medidas de salvaguarda..
128
Medidas provisionales de salvaguarda..
Derogado
129
Requisitos para presentar la solicitud por parte interesada para imporner medidas de salvaguarda en circunstancias críticas..
130
Datos que debe contener la resolución que imponga medidas de salvaguarda provisionales..
Reformado
131
Otros datos que debe contener la resolución que imponga medidas de salvaguarda provisionales..
Reformado
132
Consulta con los representantes de los sectores productivos..
133
Revisión periódica del avance del programa de ajuste, para verificar su cumplimiento..
134
Período en el que se aplicarán las medidas de salvaguarda..
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículos
Descripción
Reforma
135
Supletoriedad del Reglamento del Código Fiscal de la Federación en relación con este Reglamento..
136
Organizaciones legalmente constituidas..
Reformado
137
Desistimiento de la solicitud por parte interesada..
Reformado
138
Integración de expediente administrativo en los procedimientos de investigación..
139
Elaboración de un reporte por escrito de toda comunización entre la Secretaría y cualquier parte interesada..
Reformado
140
Información que deberán enviar las partes interesadas en una investigación..
Reformado
141
Traslado de documentos..
142
Notificaciones..
143
Concepto de domicilio..
144
Acuse de recibo..
145
Notificaciones por medio del Diario Oficial de la Federación..
Reformado
146
Notificación de las visitas de verificación..
147
Acceso a la información de los expedientes administrativos..
Reformado
148
Información pública..
Reformado
149
Información confidencial..
Reformado
150
Información comercial reservada..
151
Conocimiento exclusivo del nombre de personas físicas o morales de quienes se obtuvo información relevante..
152
Información confidencial o de comercial reservada indicada por la parte interesada..
153
Resumen público de la información confidencial o comercial reservada..
154
Información gubernamental confidencial..
Reformado
155
Casos en que se proporcionará la información pública, confidencial, comercial reservada o gubernamental confidencial..
156
Revisión o expedición de copias certificadas del expediente..
157
Disposiciones que se observarán en los procedimientos referidos en los artículos 60, 68 y 94 de la Ley..
158
Requisitos a cumplir para tener derecho a que se de a la información tratamiento confidencial o de información comercial reservada..
Reformado
159
Representante legal acreditado y los requisitos que debe cumplir..
Reformado
160
Otros requisitos que debe cumplir el representante legal para revisar la información confidencial..
Reformado
161
Revisión de la información confidencial..
Reformado
CAPITULO V
PRUEBAS Y ALEGATOS
Artículos
Descripción
Reforma
162
Medios de prueba..
163
Periodo de pruebas..
Reformado
164
Plazo para formular la defensa y presentar la información requerida en los procedimientos contra prácticas desleales de comercio internacional, y de medidas de salvaguarda..
Reformado
165
Finalidad de la audiencia pública..
Reformado
166
Audiencia pública..
167
Prueba pericial..
Derogado
168
En qué consiste la discusión..
169
La ausencia de alguna de las partes dentro de la celebración de la audiencia..
170
Levantamiento de acta en la audiencia pública..
171
Práctica, repetición o ampliación de prueba o diligencia probatoria, fuera del periodo probatorio..
Reformado
172
Período de alegatos.
173
Reglas a observarse para las visitas de verificación..
Reformado
174
Facultades de la Secretaría..
175
Requerimiento de información, datos y documentos contables para verificar las manifestaciones y declaraciones de las partes interesadas..
176
Empresas asesoras especializadas..
177
Objeto de la Comisión Mixta..
Reformado
178
Estructura de la Comisión Mixta.
Reformado
179
Presidente y Secretario Técnico..
Derogado
180
Funciones de la Comisión Mixta..
Reformado
181
Niveles y modalidades..
Reformado
182
Nivel estatal..
Derogado
183
Nivel regional..
Derogado
184
Nivel nacional..
Derogado
185
Modalidad sectorial..
Derogado
186
Modalidad internacional..
Derogado
187
Procedimientos de la Comisión Mixta..
Derogado
188
Funciones de los Presidentes de la Comisión Mixta..
Derogado
189
Funciones de los Secretarios Técnicos..
Derogado
190
Sistema Nacional de Promoción Externa..
191
Objetivos del Sistema Nacional de Promoción Externa.
192
Administración, coordinación y difusión del Sistema Nacional de Promoción Externa..
193
Mecanismos de coordinación para la operación Sistema Nacional de Promoción Externa..
194
Acuerdos de concertación para integrar organismos privados al Sistema Nacional de Promoción Externa..
195
Ambito de operación del Sistema Nacional de Promoción Externa..
196
Integración y Actualización de información para la toma de decisiones por parte del Sistema Nacional de Promoción Externa..
197
Contenido del Sistema Nacional de Promoción Externa..
198
Reglas para dar difusión a las oportunidades comerciales y de inversión..
199
Programa Especial de Misiones, Ferias y Eventos..
200
Manual de procedimientos..
201
Premio Nacional de Exportación..
202
Organización, promoción y difusión del Premio Nacional de Exportación..
203
Bases para participar en el Premio Nacional de Exportación..
204
Personas que podrán participar en el Premio Nacional de Exportación..
205
Criterios para la determinación de las categorías..
206
Características que deben reunir las empresas e instituciones para el Premio Nacional de Exportación..
207
Entrega de descripción detallada sobre sistemas, procesos y logros en materia de exportaciones o actividades afines..
Reformado
208
Confidencialidad de la información y documentación proporcionada..
209
Comité Evaluador..
210
Miembros que integran el Comité Evaluador..
Reformado
211
Mecánica, metodología y material de análisis a evaluar..
212
En qué consiste el Premio Nacional de Exportación..
213
Uso del emblema por el ganador del Premio Nacional de Exportación..
214
El Premio Nacional de Exportación es intransferible..
215
Posición de los aspirantes al premio que no hayan sido ganadores..
T R A N S I T O R I O S
Estatus del Artículo
Reformado
Adicionado
Derogado
Derogado
Entra en Vigor